1er Torneo Escolar de Ajedrez en el Colegio Andino: Una Jornada de Estrategia y Compromiso
TORNEOS
Héctor Mamani S.
5/28/20243 min read


El viernes 24 de mayo, el Colegio Andino fue testigo de su 1er Torneo Escolar de Ajedrez, un evento que reunió a jóvenes entusiastas del ajedrez en una jornada llena de estrategia y compromiso. El torneo dio inicio a eso de las 15:30 hrs. y fue exclusivo para los estudiantes del colegio, permitiéndoles demostrar sus habilidades en un ambiente familiar y competitivo.
La participación fue notable, con un total de 30 jugadores que se inscribieron para competir. Estos jugadores fueron divididos en dos categorías, lo que permitió una mejor organización y nivelación de las partidas. El sistema de competición elegido fue el sistema suizo a 4 rondas, un formato que asegura que todos los jugadores tengan la oportunidad de competir contra una variedad de oponentes. Este sistema es conocido por su capacidad de generar partidas equilibradas y justas, promoviendo un entorno de competencia sana y emocionante. Aquí las webs generadas para cada evento:
1er Torneo Colegio Andino Ed. Básica
1er Torneo Colegio Andino Ed. Media
Cada partida se jugó con un tiempo de reflexión de 10 minutos por jugador, sin incremento. Esta configuración exigió a los participantes no solo una gran habilidad estratégica, sino también una capacidad excepcional para manejar la presión del tiempo. La intensidad de cada partida reflejó la dedicación y el esfuerzo de los estudiantes, quienes mostraron un alto nivel de concentración y destreza ajedrecística.
La estructura del torneo no solo fomentó la competencia justa, sino que también brindó a los jugadores la oportunidad de aprender y adaptarse a diferentes estilos de juego. Cada ronda fue una nueva oportunidad para que los estudiantes enfrentaran desafíos únicos, enriqueciendo su experiencia y conocimiento del ajedrez. Sin duda, esta primera edición del torneo escolar marcó un hito significativo en la promoción del ajedrez como herramienta educativa y formativa en el Colegio Andino.
El éxito del 1er Torneo Escolar de Ajedrez del Colegio Andino fue un claro reflejo del compromiso y apoyo inquebrantable de toda la comunidad escolar. Los apoderados desempeñaron un papel crucial, no solo brindando su respaldo y motivación a los jóvenes ajedrecistas, sino también participando activamente en la organización y desarrollo del evento. Su presencia y entusiasmo fueron elementos clave que infundieron valor y confianza en los estudiantes, creando un ambiente positivo y alentador.
Asimismo, el apoyo de los docentes fue fundamental en varias dimensiones. No solo participaron en la planificación y logística del torneo, sino que también fomentaron la participación de los estudiantes desde el aula. A través del taller y el club de ajedrez interno, apoyado íntegramente por el joven y fuerte ajedrecista Benjamín Tolmo que también es estudiante del establecimiento y el profesor a cargo, don Oliver Henríquez los que logran en el día a día despertar el interés y la pasión por este milenario juego de estrategia. Este enfoque integral permitió que los estudiantes se sintieran preparados y motivados para competir, elevando el nivel del torneo.
El evento en sí mismo no se limitó a ser una competencia, sino que se convirtió en una muestra palpable de colaboración y esfuerzo conjunto. La sinergia entre estudiantes, padres y profesores fue evidente en cada partida jugada, en cada victoria celebrada y en cada lección aprendida tras una derrota. Este tipo de actividades extracurriculares no solo enriquecen la formación académica, sino que también fortalecen valores esenciales como el trabajo en equipo, la perseverancia y el compromiso comunitario.
En el torneo de educación media, si bien con menor cantidad de estudiantes, el nivel fue bastante alto, demostrando una gran mejora desde el último evento del Colegio Alta Cordillera. El podio fue para:
Benjamín Tolmo (4pts)
Danelly Challapa (2,5 pts 8.5 en bucholz)
Luis Valdechy (2,5 pts 7.5 en bucholz)
En el torneo de educación básica, hubo un cuádruple empate en el 3er lugar, lo que llevó a un mini torneo eliminatorio que dejó al final la tabla de preseas compuesto por:
Maximiliano González (4 pts)
Joaquín Cataldo (3,5 pts)
León Bustamente (3 pts)
Esperamos muy pronto contar con la 2da versión de este torneo y quién sabe, tal vez un interescolar. Antes del cierre quisiera destacar el gran apoyo logístico que brindó el Colegio Alta Cordillera, con tableros y relojes de excelente calidad.



